fbpx
Saltar al contenido

Miriam Alguero Josa

Aferrarse al estrés puede afectar a tu salud

Ser capaz de ignorar los eventos estresantes podría ser bueno para tu salud. Un estudio en la edición de marzo de Psychological Science descubrió que las personas que se aferran al estrés—aquellas que tenían sentimientos negativos sobre un evento estresante el día después de que ocurriese—tenían más problemas crónicos de salud una década después.

Los investigadores analizaron los datos de una encuesta nacional en la que preguntaron a más de 1.100 adultos sobre la cantidad y el tipo de experiencias estresantes que habían tenido durante ocho días. Esto incluía discusiones con otros, problemas en el trabajo, en casa o en la escuela. Los participantes encuestados también calificaron sus reacciones emocionales a estos factores de estrés en el momento y después de que ocurriesen.

Los investigadores hicieron un seguimiento y 10 años más tarde, preguntaron a los participantes sobre su salud y movilidad, incluso si padecían 26 enfermedades crónicas diferentes, incluyendo las enfermedades cardiacas, el cáncer, trastornos autoinmunes y afectaciones o dolores en las articulaciones, entre otras. También se les pidió a los participantes que calificasen cuánto interfería su salud en su vida diaria.

Aquellos participantes que se aferraron al estrés tuvieron peores resultados que aquellos que lo dejaron ir.
Los resultados sugieren que aferrarse al estrés puede ser problemático para tu salud y aprender como lidiar mejor con el estrés y aumentar la resiliencia podría ser útil para prevenir estos problemas y proteger tu salud a largo plazo.

Fuente: Harvard Health Publishing

 

Advertencia:

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.

Avívate, escuela de pacientes declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

¡Hola!

Si estás sufriendo los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer chatea conmigo aquí o mándame un email a chat@miriamalguerojosa.com y te contaré como puedo ayudarte

× ¿Cómo te puedo ayudar?