fbpx
Saltar al contenido

Dónde pones tu atención pones tu energía

Hace años mi madre me contó una historia que le impactó mucho y a mí también. De hecho la sigo recordando y aquí te la comparto.

Resulta que ella tenía una amiga que tenía 7 niños y niñas acogidas. Un día la llamaron del instituto para decirle que habían expulsado a uno de sus hijos de acogida durante una semana. Tenía que ir a recogerlo. Ella se enfadó muchísimo: era un chico que venía de una familia muy problemática, que había tenido una infancia difícil y había estado en varios centros de acogida antes de llegar a su casa. Desde que empezó en el instituto había estado sufriendo acoso por parte de un grupo de niños.

Llegaba a casa entre abatido y aturdido y le contaba a la amiga de mi madre lo que le sucedía. Ella fue a hablar varias veces con su tutora y con la directora pero el problema persistía.

Ese día su hijo se enfrentó a los acosadores, les pegó y le rompió la nariz a un compañero.

Mientras conducía hacía la escuela ardía por dentro, estaba enfadadísima. Pero luego decidió centrar su atención en lo que iba viendo: como el semáforo pasaba del verde al naranja y del naranja al rojo. Cómo las chicas jóvenes cruzaban despistadas. Como los niños correteaban con sus madres persiguiéndoles detrás. Como los abuelitos cruzaban con sus bastones y paso incierto… Y poco a poco, al centrar su atención plenamente en lo que estaba pasando en ese momento su rabia desapareció, se disolvió. Y cuándo llegó al instituto pudo mantener una conversación civilizada con la directora del centro sin ser presa de sus emociones.

Si quitas poder a todo lo que te perturba no existirá en tu mente. Y si no existe en tu mente no existirá en tu vida.

 

Advertencia:

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.

Avívate, escuela de pacientes declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

¡Hola!

Si estás sufriendo los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer chatea conmigo aquí o mándame un email a chat@miriamalguerojosa.com y te contaré como puedo ayudarte

× ¿Cómo te puedo ayudar?